La cuenta regresiva está en marcha. Luego de lo que fue el adelanto del Súper 4 organizado por Colón, la espera se terminará el viernes cuando la Primera División del Básquetbol sanducero ponga en marcha su temporada oficial, que tendrá novedades interesantes. Ayer, en la Liga de Básquetbol, los presididos por Andrés Piaggio realizaron el lanzamiento de un año deportivo intenso. “La temporada tiene condimentos muy importantes y puede ser un punto de quiebre de cara al futuro, pensando en una integración también a nivel de Primera División”, dijo el presidente de la Liga. Piaggio se sumergió luego en cómo se jugará la temporada, que comenzará el viernes y se extenderá hasta finales de marzo o comienzos de abril. “Es algo que en el básquetbol de Paysandú no se da hace muchos años”, remarcó el dirigente. La competencia comenzará el viernes con el Preparación, que se jugará a una rueda todo contra todos y se extenderá hasta mediados de octubre. Tras la fase regular se clasificarán del primero al quinto para cruzarse en playoffs hasta conocer al campeón. El ganador del Preparación tendrá un premio interesante: arrastrará un punto a favor para la disputa del Honor, que comenzará inmediatamente después. El Honor se jugará a dos ruedas, todos contra todos, también clasificando para los playoffs y definir a los finalistas. La idea es cerrar la fase regular el 22 de diciembre, por lo que luego habrá un receso hasta el 6 o 7 de enero, para comenzar con los playoffs, que se cerrarán en los primeros días de febrero. Sí: habrá básquetbol de Primera en verano, con nada menos que la fase clasificatoria. El campeón y el vice del básquetbol sanducero de Primera División se clasificarán al torneo regional para enfrentar al primero y segundo de la Liga Regional de Mercedes. “Y de estos cruces, los ganadores se clasificarán para jugar una serie de play-in con los equipos clasificados noveno y décimo de la Liga Uruguaya de Básquetbol”, adelantó Piaggio. “Si alguno de los equipos avanzan, seguirán en la Liga. Y si no, se terminará la competencia”, sumó. Por otra parte, Piaggio explicó que en el Preparación, los equipos jugarán solo con fichas locales, pero las cosas cambiarán para lo que se viene. “A partir del Honor se podrá contar con una ficha extranjera o nacional, y para la fase de playoffs el número aumentará a dos”, adelantó. Y para la disputa de la fase regional, los equipos podrán contar con tres fichas extranjeras o nacionales. “Este año, si todo marcha de acuerdo a lo previsto, vamos a tener una estructura de torneo que irá creciendo a medida que transcurra, porque se irán incorporando fichas de renombre”, remarcó Piaggio.
