Mientras que en la cancha se continúa definiendo el título de Honor del Básquetbol sanducero entre Pelotaris (2) y Touring (0) correspondiente a la presente temporada, en la víspera la Liga de Básquetbol de Paysandú celebró la Asamblea Ordinaria en su sede, con la participación de seis de las instituciones que la conforman. El único club ausente fue Touring. Durante la reunión, el presidente Andrés Piaggio, acompañado por su cuerpo de neutrales, presentaron memoria y balance correspondientes al período de gestión del año 2024. Ambos documentos fueron aprobados por unanimidad de los presentes. En cuanto a la memoria, el presidente hizo un repaso detallado de lo sucedido a lo largo del año manifestando una conformidad total con la gestión y que las innovaciones en el área digital y electrónica superaron satisfactoriamente las expectativas. Por su parte, el balance reveló un saldo de ingresos de $2.887.108 y tras contabilizar en relación de los egresos, el resultado fue un déficit de $208.269. Estos números, según se comunicó, están directamente vinculados a la imposibilidad de utilizar el Estadio Cerrado 8 de Junio. Sin embargo, el presidente de la Liga destacó que, a pesar de estos resultados, la entidad se encuentra en orden económicamente y proyecta un crecimiento exponencial, respaldado por los ingresos importantes que ha generado la temporada actual. A continuación, se procedió a la elección del presidente para el período 2025-2026. Andrés Piaggio fue reelecto por la totalidad de los clubes presentes y continuará al frente de la Liga, acompañado de su equipo de neutrales integrado por: Javier Mussio, José Silvani, Carlos Vidal y Belén Brassetti. Temporada 2025-2026 En el transcurso de la asamblea, los clubes presentes definieron los detalles del calendario para la próxima temporada a nivel de formativas, que dará inicio el 14 de marzo con las categorías U14, U16 y U18. La actividad comenzará con el Torneo Clasificatorio, seguido por el certamen Play-In, que otorgará a los dos primeros de las dos categorías menores los cupos para disputar el Torneo OBL contra los mejores ubicados de Mercedes y Salto. Posteriormente, se disputará el Torneo de Honor, cuyo cierre está previsto para noviembre. En cuanto al básquetbol Mini, Femenino y de Primera División, aún restan detalles por definir antes de presentar las propuestas de competencia.
Afiliaciones y período de pases
Por su parte, se informó que el plazo para las afiliaciones y reafiliaciones de los clubes será desde el lunes 10 de febrero hasta el miércoles 12 inclusive. Asimismo, se ratificó que el período de pases podrá realizarse en todas las categorías hasta 72 horas antes del inicio del correspondiente certamen oficial.
Fuente: El Telégrafo
