Presentaron el Torneo del Litoral de la OBL

Mediante una conferencia de prensa realizada en el Estadio 8 de Junio, fue presentado el Torneo del Litoral de la Organización del Básquetbol del Litoral (OBL), del que participarán clubes de las ligas de Paysandú, Salto, y la liga regional de Soriano.
En la instancia, previa al encuentro del viernes entre Touring y Ferro Carril de Salto, estuvieron presentes el director de deportes de la Intendencia de Paysandú Guillermo Arias, los presidentes de las ligas de básquetbol de Paysandú y Salto, Andrés Piaggio y Ricardo Urroz respectivamente, el coordinador de la Federación Uruguaya de Básquetbol Álvaro Aceredo, y el presidente de OBL, Osvaldo García.
Arias se manifestó “contento de poder recibir en el 8 de Junio la fase final del Torneo del Litoral, es un orgullo y una responsabilidad recibirlos en nuestra casa. Podremos disfrutar de lo mejor del básquetbol no sólo del Litoral, sino del Interior”, mencionó.

El presidente de la Liga local dio detalles de los torneos, tanto en su fase actual como en la que comienza luego de definir el Litoral Norte, y dijo que “hace muchos años que venimos trabajando para que se dé una integración del básquetbol, que aspiramos a que en un futuro sea una integración nacional, pero que en esta etapa es regional. Esta es una competencia entre los mejores equipos de la región, que quedó dividida en dos conferencias: sur y norte. En el norte están los clubes de Paysandú y Salto, y más adelante se integrará a Artigas, mientras que la conferencia sur tiene a Río Negro, Soriano, y en un futuro estará Colonia. En la Liga Regional de Básquetbol de Soriano están jugando las finales Remeros y Pacaembú, ambos de Mercedes, mientras que en el Litoral Norte están participando los campeones y subcampeones de Paysandú y Salto”.
“Cuando estén definidos los nombres de los tres primeros del Litoral Norte, se sumarán al primero y el segundo de Mercedes para jugar el Torneo del Litoral, que se jugará a una rueda todos contra todos y clasificará a los cuatro primeros a un Súper 4 en el Estadio 8 de Junio. Allí se definirá al campeón y al vicecampeón del Litoral, quienes accederán al play-in de la Liga Uruguaya de Básquetbol con el 7° y el 8° de la LUB. Este año se integró Salto, por lo que podemos decir que todo el básquetbol del Litoral está representado, esto afianza al torneo y nos da potencial para seguir trabajando de esta manera”. García destacó que se está dando “un salto de calidad para empezar a competir por las cosas que entendemos que nos van a hacer mejorar, y a partir de allí generar instancias de desarrollo que convergen en todo ese proceso que viene realizando OBL en formativas. Hoy día tenemos horizontes claros para desarrollar el básquetbol en la región. Queremos que los clubes puedan terminar de formar a sus jugadores y que los puedan disfrutar. Es algo que no se agota en este certamen”.
El presidente de la liga salteña, Ricardo Urroz, destacó en el regreso de su liga, que armaron un equipo de trabajo con la intención de acompañar la OBL, que era el objetivo principal. “En Salto los campeonatos terminaban en diciembre, y eso no podía pasar, no podíamos estar ausentes de este tipo de competencias” remarcó.

EL OJETIVO PRINCIPAL ES LA INTEGRACIÓN TOTAL

“El objetivo final es la integración nacional total” dijo Andrés Piaggio, que además aclaró que el país se ha dividido en zonas, con el Litoral como la zona más desarrollada, particularmente Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. “Faltan Artigas y Colonia, eso es algo que se va a ver a futuro. Hay otros departamentos que se están desarrollando con fuerza como Maldonado y Rivera”, a lo que Urroz acotó que, en Salto, por ejemplo, la integración ya empezó en formativas, con la inclusión de Náutico de Bella Unión.

Fuente: El Telégrafo