Soriano se hizo fuerte en la primera ventana

La ciudad de Mercedes recibió los partidos de la primera ventana del certamen U18 de selecciones de la Organización del Básquetbol del Litoral (OBL), siendo anfitrión el club Remeros en su gimnasio Mario Bellini.

La actividad transcurrió a lo largo de la tarde de ayer, y a primera hora Soriano derrotó a Salto por 100 a 79, en un partido de amplio dominio de los locales. Paysandú debutó a segunda hora ante Salto, en un parejo encuentro que terminó en triunfo salteño por 90 a 82; los sanduceros terminaron arriba el primer cuarto (26 a 24), y sostuvieron la ventaja durante los primeros cinco minutos del segundo, pero una impresionante racha del rival dejó las cosas 57 a 48 a favor de Salto antes del descanso largo. El arranque del tercer cuarto no fue el mejor para Paysandú, y una leve mejoría en los últimos minutos ayudó a recortar distancias.

En el último cuarto, Salto hizo las cosas bien durante el primer tramo para cerrar el partido con tranquilidad.
En Paysandú anotaron Mateo Oberti (8), Adriano Nieto (15), Facundo García (7), Enzo Romero (22), Santino Bauzá (7), Emiliano González (3), Yamandú Di Santi (6), Felipe Silveira (12) y Francisco Francischini (2).
En el tercer y último partido, Soriano derrotó a Paysandú, por 102 a 83. Los sanduceros hicieron un gran esfuerzo en el primer cuarto, que terminó 27 a 24 a favor de Soriano, y emparejaron mucho las acciones en el segundo, llegando por momentos a revertir el marcador. Así y todo, los locales cerraron la primera mitad con ventaja de 51 a 44. El tercer cuarto fue demoledor para Paysandú, que recibió 32 puntos, por lo que Soriano sacó una ventaja que fue muy difícil de revertir. 

En el cierre, aunque estuvo mejor Paysandú, no se pudo cambiar el curso del partido. Di Santi (3 puntos), Silveira (11), Romero (9), Bauzá (4), Oberti (11), Nieto (20), González (13), Juan Pintos (4), Ignacio Kniazev (6) y Federico Silva (2) anotaron para los dirigidos por Lanasa.
La próxima ventana del torneo se disputará en Salto el domingo 7 de setiembre.

Fuente: El Telégrafo